934 161 660 934 155 104 info@tediem.com

Despedir por negarse a la vacuna es ilegal en España

Despedir por negarse a la vacuna es ilegal en España

Por |2021-10-18T07:54:29+00:0022/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: , |

Las empresas deben seguir un rígido protocolo con todo lo referente a la inmunización y la privacidad de los datos sanitarios La vacunación por el covid es importante, pero no obligatoria. Así lo dice la ley española. Nuestro sistema normativo protege, ante todo, la voluntad de la persona para recibir [...]

El Gobierno propone limitar los contratos temporales a un 15% de la plantilla

Por |2021-10-18T07:47:49+00:0020/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: |

La mesa para la modernización del mercado de trabajo discutirá permitir a las ETT que hagan contratos fijos a trabajadores para cederlos a empresas El Ministerio de de Trabajo ha entregado una nueva propuesta a los agentes sociales para la parte de la próxima reforma laboral relativa a la contratación. [...]

La cuota mínima de cotización de autónomos sube a 294 euros al mes

Por |2021-10-18T07:43:19+00:0018/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: , |

Las bases mínimas y máximas de los trabajadores por cuenta propia subirán un 1,7% el próximo año El colectivo de trabajadores autónomos conoció ayer que tendrán que pagar más a la Seguridad Social el próximo año. Concretamente, los presupuestos de la Seguridad Social para 2022 incluidos en los Presupuestos Generales [...]

El teletrabajo, una forma de recompensar a los empleados

Por |2021-10-11T08:47:31+00:0015/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: |

Mantener esta modalidad como opción es una manera de agradecer el esfuerzo extra realizado durante la pandemia Cuando estalló la pandemia, las empresas mandaron a sus equipos a casa. De la noche a la mañana, personas que no habían funcionado nunca en remoto continuaron de­sempeñando sus funciones desde el salón [...]

La reforma laboral aborda la eliminación de los ERE en las administraciones públicas

Por |2021-10-11T08:43:19+00:0013/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: |

UGT plantea la derogación de los despidos colectivos en todo el sector público y Trabajo remite al sindicato al área de Hacienda y Función Pública La reforma laboral del Gobierno del PP en 2012 acometió numerosos cambios en la normativa laboral. Uno de ellos, que levantó cierta polémica pero que [...]

La patronal reclama la vacunación obligatoria de los trabajadores

Por |2021-10-11T08:39:51+00:0011/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: , , |

Foment propone que "prevalezcan el interés general y la seguridad sanitaria" y la CEOE se suma a la iniciativa Foment del Treball reclama al Gobierno que explore la posibilidad de establecer la vacunación obligatoria de los trabajadores contra el coronavirus. "El progresivo retorno a la presencialidad de los trabajadores a [...]

Pagos en efectivo. Nuevos límites

Por |2021-10-04T08:34:41+00:0008/10/2021|Categorías: Publicaciones Fiscal|Etiquetas: |

Se han reducido los límites de los pagos en efectivo. Para los pagos realizados a partir del 11 de julio de 2021 (aunque se refieran a operaciones concertadas con anterioridad), los límites de pagos en efectivo se han reducido: Ahora el límite general pasa a ser de tan solo 1.000 [...]

Reclame gastos e intereses

Por |2021-10-04T08:28:49+00:0006/10/2021|Categorías: Publicaciones Fiscal|Etiquetas: |

En caso de recibir un impagado, reclame los perjuicios sufridos. Si un cliente no atiende un pago a su vencimiento, recuerde que puede reclamar: Todos los gastos en los que haya incurrido como consecuencia del impagado. Por ejemplo, los gastos de envío de un burofax reclamando la deuda, los gastos [...]

Base de datos de subvenciones

Por |2021-10-04T08:22:45+00:0004/10/2021|Categorías: Publicaciones Fiscal|Etiquetas: |

Utilícela para conocer posibles ayudas para su empresa. Muchas empresas desconocen la existencia de subvenciones y ayudas para realizar determinadas inversiones o desarrollar determinadas actividades. Pues bien, existe una Base de Datos Nacional de Subvenciones en la que aparecen todas las convocatorias de subvenciones que conceden las administraciones (estatales, autonómicas [...]

Salario durante el mes de vacaciones

Por |2021-10-04T08:18:35+00:0001/10/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: , |

La paga del mes de vacaciones debe calcularse según la remuneración normal o media. La retribución durante el mes en que los trabajadores disfrutan sus vacaciones es la retribución normal o media que perciban de forma regular y habitual durante el resto de meses por su jornada ordinaria. Por tanto, [...]

Solicitud de traslado voluntario

Por |2021-09-27T09:02:54+00:0029/09/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: |

No es obligatorio concederla, excepto en algunos supuestos. Las empresas no tienen obligación de aceptar una petición de traslado voluntario (salvo lo que establezca el convenio y algunos casos previstos en la ley –trabajadores víctimas de violencia de género, por ejemplo–). Por tanto: Si la empresa lo acepta, se estará [...]

Despido objetivo

Por |2021-09-27T08:56:53+00:0027/09/2021|Categorías: Publicaciones Laboral|Etiquetas: |

Conviene no equivocarse a la hora de calcular la indemnización. Al comunicar un despido objetivo, la empresa debe poner a disposición del trabajador la indemnización correspondiente. Y un error en su cálculo puede suponer que el despido se califique como improcedente, con el consiguiente aumento de la suma a satisfacer. [...]

Servicios a particulares

Por |2021-09-20T08:53:00+00:0023/09/2021|Categorías: Publicaciones Fiscal|Etiquetas: |

Incluya el IVA en sus propuestas de servicios a particulares. Cuando su empresa es contratada por un particular para prestar un servicio, seguramente realiza una propuesta o formaliza algún tipo de contrato incluyendo el precio o los honorarios correspondientes. Pues bien, especifique que dichos honorarios se incrementarán con el correspondiente [...]

Menores de edad

Por |2021-09-20T08:45:50+00:0022/09/2021|Categorías: Publicaciones Fiscal|Etiquetas: |

No pueden ser responsables por actos de sus progenitores. Hay contribuyentes que “traspasan” patrimonio a sus hijos para evitar que Hacienda los embargue (con una donación o una compraventa simulada, por ejemplo), o que utilizan cuentas de sus hijos para canalizar sus operaciones y evitar el embargo de los saldos. [...]

Ir a Arriba